Balón Farmacoactivo (BFA) Litotricia Coronaria Reestenosis intra Stent (RIS)

Autor: Dr. Sebastian A. Romani – Unidad de Cardiologia intervencionista. Complejo Hospitalario Universitario de Cáceres.

Paciente de sexo femenino y 85 años de edad.
Enfermedad Actual: ingresa por SCASEST tipo IAM no Q KK II.

FRCV: HTA y obesa.

Antecedentes patológicos:
Hipotiroidismo en tratamiento sustitutivo.
Anemia microcítica.
En 1994 angina y disnea de esfuerzo con enfermedad Coronaria de DA que se trata con AMI a DA.
En 2011 Angina Inestable.
Cateterismo 2011: TC-CX severa
DA nativa 100% y AMI a DA ocluido con mal vaso distal de DA.
ICP en 2011: ACTP/Stent Farmacoactivo (SFA Everolimus) TC-CX
(se desestimó cirugía por mal vaso distal de DA)
Enfermedad renal crónica con FG 54 ml/min/1,73 m2.
Vive con su familia, independiente para sus actividades diarias, deambula con bastón y sin deterioro cognitivo.
ECG de ingreso: RS, QRS estrecho con descenso del ST ínfero-lateral.

Pico de Trop T 2728 ug/ML.

Cateterismo Diagnóstico:

TC-CX RIS severa.
DA ocluida crónica
AMI a DA ocluida crónica (mal vaso distal DA)
CD con dos estenosis severas

RIS TC-CX y DA ocluida.

RIS TC-CX y DA ocluida

CD con dos estenosis.

AMI a DA ocluida

CONCLUSIÓN

Desestimada para cirugía se decide tratar por vía percutánea la RIS en TC-CX con BFA Sequent Please (B Braun) más ACTP/SFA en CD.

ICP TC-CX:

-Acceso radial izq. 6F.
-Catéter guía XB 3.5
-Balón Litotricia: 3.5×12 mm
-Se aplican 8 ciclos de 10 pulsos c/u.

Balón NC 3.5 mm a 18 atm

Balón Litotricia 3,5×12 mm

Sequent Please 35×25 mm

Balón convencional 3.5 mm a 18 atm

Balón convencional 3.5 mm a 18 atm

En angiografía post dilatación con balón NC altas atms resultado sub optimo por falta de expansión.

Con objetivo de fragmentar calcio subyacente y poder optimizar expansión se decide Litotricia intra stent en TC-CX y BFA Sequent Please (B Braun) final.

Angiografía final TC-CX

Angiografía final TC-CX

Angio final CD post implante Coroflex Isar

Angio final CD post implante Coroflex Isar

Evolución post ICP a TC-CX y CD :
En planta evoluciona estable, asintomática. Sin signos ni síntomas de ICC.
Ligero empeoramiento de la creatinina que recupera al alta.
Eco TT pre alta: FEVI 55%.
Tratamiento indicado al alta
Dado que se trata de una mujer de 85 años con disfunción renal y anemia crónica asociada se decide tratamiento antiagregante doble con AAS y Clopidogrel de 6 a 12 meses (valoración en consulta en el mes 6).
PRECISE DAPT al alta 40 = ALTO RIESGO

Evolución clínica a 12 meses
Estable y sin nuevos eventos. No angina de pecho. No sangrados. Disnea de esfuerzo crónica CF II.

Tratamiento a los 12 meses
AAS y Clopidogrel.
Se indica suspender clopidogrel a los 12 meses

Conclusión

En pacientes complejos y sin opciones quirúrgicas el balón farmacoactivo (BFA) Sequent Please es una opción a tener en cuenta ante reestenosis intra stent (RIS) de un Stent Farmacoactivo (SFA) implantado en bifurcación incluyendo las del TC (1) (2).

En ocasiones los dispositivos disponibles para tratar lesiones complejas se encuentran con limitaciones necesitando de otras técnicas complementarias, como la Litotricia Coronaria, que ayuden a resolver el problema (3).

La litotricia coronaria con sus ondas de choque ultrasónicas fragmenta el calcio de la placa de ateroma subyacente y permite optimizar la expansión del stent (3).

La asociación BFA y Litotricia coronaria en RIS no es habitual pero en ciertos casos podrían sumar sus beneficios y lograr una sinergia interesante que podría ayudar a optimizar resultados.

El tratamiento en pacientes complejos y de alto riesgo debe hacerse “a medida” de cada paciente, seleccionando cuidadosamente dispositivos y fármacos a utilizar con el objetivo de minimizar riesgos y obtener mejores resultados a medio y largo plazo.

Bibliografía

1) Balones recubiertos de fármacos para la enfermedad de las arterias coronarias: tercer informe del grupo de consenso internacional DCB. J Am Coll Cardiol Intv . 2020 junio, 13 (12) 1391–1402.
2) Incidencia y predictores de la reestenosis recurrente tras angioplastia con balón farmacoactivo en reestenosis de stents farmacoactivos: proyecto cooperativo ICARUS. Rev Esp Cardiol. 2018;71:620-7.
3) Safety and Effectiveness of Coronary Intravascular Lithotripsy for Treatment of Severely Calcified Coronary Stenoses. The Disrupt CAD II Study. Circ Cardiovasc Interv. 2019 Oct;12(10):e008434.

Casos 2022

Compártelo en tus redes:

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.