Bifurcaciones y balones con fármaco

Autores: Juan Manuel Muñoz Bravo – Hemodinámica, Hospital Universitari Vall d’Hebron.

Se estima que hasta el 20% de procedimientos coronarios involucran bifurcaciones, cuyo abordaje implica un reto terapéutico a corto y largo plazo. Se han utilizado diversas técnicas de angioplastia, siendo la de stent provisional la preferida en la mayoría de los casos, siempre que sea posible. Sin embargo, la introducción de los balones liberadores de fármaco ha permitido explorar la posibilidad de utilizarlos en combinación con stents farmacoactivos para el tratamiento de bifurcaciones, e incluso aplicarlos al vaso principal y al lateral de forma secuencial o en “kissing balloon”.

Descripción del caso

Se trata de un hombre de 71 años de edad con antecedentes de hipertensión arterial sistémica e hiperplasia prostática benigna. Historia cardiológica de enfermedad coronaria crónica, una coronariografía identificó lesión en ramo diagonal por lo que se realizó ACTP con stent farmacoactivo (2019).
Actualmente, fue hospitalizado por IAMCEST inferolateral, se documentó lesión culprit en CD la cual se trató con stent farmacoactivo, y una lesión severa en DA distal en bifurcación con ramo diagonal, la cual se trataría en segundo tiempo.

Se predilata lesión con balón SC 2.0×15 mm, con mejoría del calibre y sin disección, pero con compromiso ostial de ramo diagonal, por lo que se predilata con el mismo balón a 16 atm. Posteriormente se realiza técnica de “kissing balloon” con balones farmacoactivos SeQuent® Please NEO 2.0×20 mm sobre DA distal y diagonal a 16 atm y 8 atm respectivamente. Se observa buen resultado final, sin disección y estenosis residual <20%.

Discusión y/o conclusiones:

El tratamiento de las bifurcaciones puede resultar complejo, no sólo durante la intervención índice, sino a largo plazo, ya que se debe pensar en las implicaciones que tiene la colocación de 1 o 2 stents y las capas de strut adosadas a la pared en cada una de las técnicas disponibles para bifurcaciones. Por ello, la implementación de balones farmacoactivos en alguno de los vasos que componen la bifurcación, o en ambos, pudiera parecer más atractivo, siempre que se prepare la lesión de forma óptima. A pesar de no estar ampliamente descrito, utilizamos balones farmacoactivos para realizar “kissing balloon” con buen resultado.

Referencias bibliográficas:

1. Jeger R V, Eccleshall S, Wan Ahmad WA, et al. Drug-Coated Balloons for Coronary Artery Disease: Third Report of the International DCB Consensus Group. JACC Cardiovasc Interv. 2020;13(12):1391-1402. doi:https://doi.org/10.1016/j.jcin.2020.02.043

Casos 2023

Compártelo en tus redes:

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.