INTERVENCIONISMO CORONARIO PERCUTÁNEO (ICP) CON UTILIZACIÓN DE STENT COROFLEX NEO.

Autor: Dr José Ramón López-Mínguez, – Hemodinámica. Hospital Universitario de Badajoz

PRESENTACIÓN CLÍNICA

Paciente de 60 años sin factores de riesgo coronario de interés salvo hiperlipidemia (HDL 37, LDL 159). Trasladado urgente desde otro hospital por SCASEST (IAM no Q), con alteraciones en ECG consistentes en ondas T negativas en V4-6 y aVL. Las enzimas elevadas Trop T US 2625 y CPK pico 1660.

Se procede a coronariografía que muestra lesión crítica de circunfleja (CX) proximal que se sitúa además tras una doble curva muy pronunciada desde la salida del tronco coronario (figuras 1A y 1B). Además, presenta placas no significativas en CD media e intermedia en DA media (que salió no significativa tras realizar FFR-0.84).

 

Se procede a ICP sobre la CX

Se selecciona una guía de ACTP, BMW Universal con la que se consigue atravesar la lesión, no sin cierto trabajo ya que la guía se prolapsaba con facilidad hacía la DA ya en la primera curva desde el tronco.

Dada la complejidad de la lesión por su excesiva tortuosidad de decide implantar un stent farmacoactivo con struts finos y buena navegabilidad por lo que se selecciona un stent Coroflex Isar Neo 3-28. Previamente se tenía preparado un guide-liner que se dejó justo antes de la salida del catéter guía para facilitar el empuje y apoyo del paso del stent a la lesión por la doble curva por preverse cierta dificultad en el avance del stent. Se consigue pasar el stent razonablemente bien sin tener, incluso, que hacer uso del guide-liner que no se sacó del catéter guía.

Tras colocar el primer stent por quedar zona proximal con imagen de placa residual se pasó otro stent Coroflex Isar Neo 3-16 (de nuevo sin problema de navegabilidad) superpuesto con el anterior quedando muy buen resultado final (figura 1C y 1D). En la imagen de la coronariografía se puede apreciar el efecto que ejerce la guía de cierta rectificación de la guía en la doble curva simulando disección (figura 1 E) y que realmente es un efecto concertina o acordeón que desaparece tras retirar la guía (figura 1C).

CONCLUSIÓN

Este caso es un ejemplo que muestra el buen comportamiento del stent Coroflex Isar Neo que es capaz de acoplarse a curvas muy marcadas y en tándem sin mermar su navegabilidad. Este stent libre de polímero con matriz abluminal de probucol para la liberación de sirolimus tiene unos struts muy finos entre 55-65 µm lo que le confiere mucha flexibilidad y buena navegabilidad, siendo idóneo para este tipo de anatomías como la presentada en el caso.

Leyenda de Figura 1. A y B proyecciones en OAD caudal y OAI caudal mostrando lesión crítica de CX proximal tras doble curva muy marcada. C y D las mismas proyecciones tras la colocación de los dos stents Coroflex Isar Neo. E: imagen en acordeón en zona proximal de la CX que desaparece al retirar la guía

Se presentan los videos 1 y 2 de la coronariografía en proyecciones OAD caudal y OAI caudal. Video 3. Efecto de la rectificación de la doble curva con la guía BMW.

Video 4. Resultado final sin guía

Casos 2021

Compártelo en tus redes:

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.