Balón de paclitaxel en vaso nativo en un caso con enfermedad difusa multilesión
Autor: Alfonso Torres Bosco – Hospital Universitario de Alava Hospital Vithas San José Vitoria Gasteiz
INTRODUCCIÓN
La implantación de stents y en particular de stents fármaco activos es el tratamiento habitual en intervencionismo coronario percutáneo.
Sin embargo hay circunstancias en las que la implantación de stents en todas las lesiones dilatadas puede no ser un tratamiento óptimo y existe la alternativa del tratamiento con balón en algunas lesiones:
- Lesiones de bifurcación
- Vasos pequeños
- Enfermedad difusa.
Los balones de paclitaxel han demostrado reducir la restenosis de los tratamientos con balón, tanto en restenosis de stent como en vaso nativo
PRESENTACIÓN CLÍNICA
Presentamos el caso de un paciente de 84 años que ingresa por edema agudo de pulmón acompañado de angina. Edemas en EEII en días previos acompañando al hecho de haber abandonado la toma de furosemida.
Antecedentes de diabetes e hipertensión, tabaquismo activo, enfermedad vascular periférica con claudicación intermitente e ictus hemisférico izdo, con estenosis crítica de la carótida izquierda (2020)
Situación basal: funciones cognitivas conservadas. Vive solo, se viste y prepara su medicación. Sale a la calle para distancias cortas, camina con bastón. Es cuidado por una sobrina que le visita dos veces al día.
Exploración y pruebas complementarias
Exploración general: TA 127/69 pulso 98 lpm. AC.-Sin soplos. AP.: Crepitantes bibasales. Abdomen normal. Edemas en EEII con fóvea.
ECG.-RS, BRDHH, descenso de STV3-V6
Analítica destaca: Glucosa149mg/dL; Creatinina 0,84mg/dL; sodio139mEq/L; BNP906pg/mL; Hemoglobina14,2g/dL
Troponina I ultrasensible: Ingreso 175, pico 31506 pg/dL(N: 0-25)
Ecocardiograma: VI en el límite de la dilatación con FE26% con hipocinesia global. VD conservado. IM leve, AI dilatada ligera. VAo esclerosa sin gradiente ni insuficiencia. No datos de HAP
Coronariografía
*Asteriscos: Lesiones consideradas para tratamiento
Ventriculografía
IVTD 97 mL/m2
FE 61%
Preparación de las lesiones DA media y distal₁₋₅ e implante de stent ajustado al ostium en la diagonal con kissing
Stent en diagonal Balón en DA
Stent en diagonal con kissing
Tratamiento de DA distal con balón de paclitaxel e implante de stent en DA por disección
SeQuentPlese 20mm 2,0
Stent 15mm 2,25 Implante con kissing
Circunfleja: predilatación con balón de 1.5mm y balón de paclitaxel SeQuentPlease 30mm 2,0
SeQuentPlese 30mm 2,0
Resultado estable mantiene todas las ramas
Resultado final tras implante de stent farmaco activo en TC ajustado a ostium 20mm 4,0
TC postdilatado con balón NC 4,5
COMENTARIOS
- El empleo de balones farmaco activos de Paclitaxel en vaso nativo permite la realización de angioplastias complejas multilesión en pacientes con enfermedad difusa, múltiples lesiones que involucran ramas y puede reducir el número de stents implantados y el riesgo de restenosis o trombosis de stent en vasos pequeños
- Es necesario realizar predilataciones cuidadosas y chequear el resultado tras la predilatación para comprobar que es estable.
- El comportamiento de las ramas secundarias en los segmentos tratados con balón es excelente por lo que la alternativa de BP resulta particularmente interesante en casos con muchas ramas implicadas.