Kissing con balón farmacoactivo (BFA) en tronco común.

Autor: Dr. Sebastián A. romani Unidad de Hemodinámica – Complejo Hospitalario Universitario de Cáceres.

Paciente mujer de 58 años que ingresa por SCASEST tipo Angina Inestable.

FRCV: ex fumadora y obesa.
Antecedentes:
-Abril 2020 IAM inferior:
Enfermedad Coronaria Severa de CD, Tronco Común (TC) sin comprometer la bifurcación y DA media.
ACTP 1ª con implante de stent farmacoactivo (SFA) a CD (vaso culpable del SCA).
En un segundo tiempo ACTP/SFA a TC sin afectar la bifurcación y SFA a DA media.
-Julio 2020 reingresa por Angina de esfuerzo CF III:
SFA previos permeables sin reestenosis intra stent (RIS).
Nueva estenosis en el origen de DA y estenosis ostial de CD.
ACTP/SFA a DA ajustado al origen sin solapar con el stent del TC.
ACTP/SFA en CD ostial.
-FEVI al alta en Julio 2020 conservada.
-Tratamiento anti agregante al alta en Julio 2020 y que mantiene hasta ingreso actual en Abril 2021: AAS + Ticagrelor.
-ECG ingreso: RS, QRS estrecho, infra desnivel ST lateral que normaliza tras tratamiento con SLN IV.
-Trop. T seriada dentro de límites normales.

Coronariografía

Ausencia de Reestenosis intra stent (RIS) farmacoactivo (SFA) en TC, DA y CD.
Estenosis severa en el origen de CX.
Sesión clínica: ICP con técnica de bifurcación en TC (Medina 0:0:1)

Stent cuerpo TC y DA sin RIS
Estenosis de novo en origen de CX

Stent cuerpo TC y DA sin RIS
Estenosis de novo en origen de CX

Stent cuerpo TC y DA sin RIS

Stent en CD sin RIS

Balón convencional

Stent en CD sin RIS

Resultado final

Resultado final

En sesión clínica se decide ICP:

– Catéter guía EBU 3.5 6F
– Guías Sion Blue 0.014”
– Balón convencional 2,5×15 mm

Kissing BFA:
DA: balón Farmacoactivo (BFA) Sequent Please 3×20 mm.
CX: balón Farmacoactivo Sequent Please 2.5×25 mm.

Evolución en planta post ICP
Estable, asintomática y sin nuevos eventos cardiovasculares.
Alta con doble antiagregación de AAS y Ticagrelor.
FEVI al alta conservada.

Evolución a 14 meses

Estable, asintomática, CF I, sin nuevos eventos cardiovasculares, no ingresos.
Mantiene la doble antiagregación.

Lesiones complejas como las bifurcaciones, verdaderas o no, vaso nativo o reestenosis intra SFA, y en particular las situadas en TC, obligan a utilizar técnicas terapéuticas igual de complejas para solucionarlas.

Las distintas técnicas para tratar bifurcaciones, ampliamente utilizadas y descritas, tienen ventajas y desventajas por todos conocidas. Actualmente, la más utilizada por intervencionistas en lesiones de novo bifurcadas es “provisional stenting”, siendo ésta no aplicable a todos los casos.

Una técnica “fácil y simple” a considerar podría ser, en casos seleccionados como el que presentamos, bifurcación no verdadera de TC, Medina 0:0:1, con DES en vaso principal sin RIS (TC-DA), el kissing balón farmacoactivo (“kissing BFA”).

El BFA Sequent Please (B Braun) tiene resultados demostrados y respaldo en guías de actuación y por tanto debería tenerse en cuenta como dispositivo de elección al realizar “kissing BFA” en este tipo de lesiones.

Realizar optimización final proximal intra SFA (POT) con BFA Sequent Please, podría ser una opción a tener en cuenta al realizar “Kissing BFA”, sobre todo si el antiguo SFA venía sin RIS y al dilatar estamos reiniciando el proceso de re endotelización al eliminar el óptimo recubrimiento intimal con el que venía.

Referencias

1) Balones recubiertos de fármacos para la enfermedad de las arterias coronarias: tercer informe del grupo de consenso internacional DCB. J Am Coll Cardiol Intv . 2020 junio, 13 (12) 1391–1402.
2) Incidencia y predictores de la reestenosis recurrente tras angioplastia con balón farmacoactivo en reestenosis de stents farmacoactivos: proyecto cooperativo ICARUS. Rev Esp Cardiol. 2018;71:620-7.
3) Guía ESC 2020 sobre el diagnóstico y tratamiento del síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST

Casos 2022

Compártelo en tus redes:

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.