Lesiones inusuales, abordajes innovadores
Autores: Juan Manuel Muñoz Bravo – Hemodinámica, Hospital Universitari Vall d’Hebron
Introducción
El abordaje percutáneo de los pacientes con enfermedad coronaria difusa o anomalías coronarias y alto riesgo quirúrgico se ha vuelto un reto ya que se tienen que implementar estrategias off-label pensando en el éxito temporal a corto y largo plazo.
El uso de dispositivos diferentes como alternativa a la colocación de stents debido al alto riesgo de fallo del mismo le ha dado un giro a la forma en cómo abordamos estas lesiones.
A continuación presentamos un caso complejo en el que se ha implementado el uso de balones farmacoactivos como una opción aceptable.
Descripción del caso
Se trata de un hombre de 84 años con antecedente de hipertensión arterial sistémica, diabetes mellitus tipo 2, dislipidemia y ataque isquémico transitorio en 2019 con secuela de disartria. Como historia cardiológica, se encuentra afecto de fibrilación auricular permanente y cardiopatía isquémica por IAMSEST en 2016 con enfermedad difusa de CD que se consideró candidata a tratamiento médico.
En esta ocasión ingresa nuevamente por IAMSEST Killip III. La coronariografía mostró enfermedad de TC y 3 vasos, con afectación difusa y aneurisma en bifurcación TC-DA-Cx.
Se decide tratamiento percutáneo con soporte hemodinámico con Impella. Se predilata lesión en DA media con balones SC y cutting de 2.5 mm, posteriormente con cutting y NC de 3.0 mm. Se coloca stent farmacoactivo en DA media y en TC-Cx.
Se decidió no implantar stent en TC-DA proximal para reducir la cantidad de stent en las inmediaciones del aneurisma y debido la gran calcificación a ese nivel. Por ello, se decide aplicar balón farmacoactivo SeQuent® Please NEO 3.5×20 mm en DA proximal con adecuado resultado angiográfico.
Discusión y/o conclusiones:
Como hemos podido ver, se trata de un caso complejo con enfermedad difusa, calcificación severa y la presencia de una dilatación aneurismática justo en la bifurcación del TC. En este caso se decide un tratamiento combinado con stents y balón farmacoactivo, este último en un segmento coronario importante, pero severamente afectado, con alto riesgo de presentar complicaciones a largo plazo con la colocación de un stent.
Referencias bibliográficas:
1. Jeger R V, Eccleshall S, Wan Ahmad WA, et al. Drug-Coated Balloons for Coronary Artery Disease: Third Report of the International DCB Consensus Group. JACC Cardiovasc Interv. 2020;13(12):1391-1402. doi:https://doi.org/10.1016/j.jcin.2020.02.043