Paciente con enfermedad multivaso rechazado para cirugía cardíaca

Autora: Mauri Ferre, Josepa – Hospital Universitari Germans Trias I Pujol.

Introducción

Las guías de práctica clínica son un instrumento que ayuda a tomar decisiones en el mejor tratamiento de los pacientes.
Presentamos un caso en que la primera opción que se valoró fue la quirúrgica. Presentado en sesión médico quirúrgica el heart team optó por la opción percutánea dados sus factores de riesgo (diabetes con IMC de 31)

Descripción del caso

Edad, sexo del paciente:
Paciente de género femenino de 73 años

-Historial médico y familiar, incluyendo intervenciones anteriores y sus resultados (relacionados con el caso clínico):
-Diabetes tipo II tratada con Insulina
-Hipertensa
-Dislipémica
-Clearance de creatinina de 48,1

-Principales síntomas del paciente:
-Ingresa por SCASEST

-Métodos de diagnóstico y diagnóstico*:
-Se realiza una ecografía cardíaca que muestra un ventrículo con ligera disminución de la función ventricular (56%).
– Se indica coronariografía

-Descripción angiográfica de la(s) lesión(es)*:
-Tronco común sin lesiones
-Descendente anterior con lesión del 30% en parte proximal y del 80% a nivel medio englobando la bifurcación con la primera diagonal (Medina 1-1-1)
-Rama diagonal de gran calibre con lesión severa ostial
-Circunfleja pequeña sin lesiones
-Bisectriz con lesión crítica proximal
-Coronaria derecha calcificada con lesión crítica en tercio proximal con flujo TIMI II

Se presentó en sesión médico quirúrgica y se optó por la opción percutánea
-Tratamiento (tipo de material utilizado):

-Resultado post-tratamiento y evolución del paciente*:
El resultado angiográfico fue excelente. Se utilizó en total 200 cc de contraste isoosmolar.
No hubo elevación de troponinas post procedimiento y fue dada de alta al siguiente día. Una nueva analítica realizada a la semana descartó daño renal asociado a contraste.

Se prescribió tratamiento con doble antiagregación un año.

Discusión y/o conclusiones:

Se ha presentado un paciente con enfermedad multivaso severa que fue rechazada para cirugía.
Es un caso en que se trataron en un mismo procedimiento tres lesiones complejas , utilizando técnicas complejas y usando una cantidad de contraste adecuada a su función renal.

Disponer de un arsenal de instrumentos y stents de gran calidad (cruzabilidad excelente y buena fuerza radial) para solventar las dificultades que se presentan en la práctica diaria, es fundamental para conseguir buenos resultados inmediatos y a medio y largo plazo. También es preciso monitorizar la cantidad de contraste utilizado para decidir si un procedimiento debe pararse y realizarlo en varios tiempos.

Bibliografia

https://www.escardio.org/Guidelines/Clinical-Practice-Guidelines/ESC-EACTS-Guidelines-in-Myocardial-Revascularisation-Guidelines-for

Casos 2023

Compártelo en tus redes:

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.