Tratamiento multivaso con un solo stent

Autor: Alfonso Torres Bosco – Hospital Universitario de Alava. Hospital Vithas S. José

Introducción

-El implante de stent farmacoactivo es el tratamiento standard en procedimientos de intervención coronaria percutánea.
-En circunstancias en las que el implante de stent resulta menos favorable el balón farmacoactivo es una alternativa que ha demostrado buenos resultados: restenosisde stent, vasos pequeños, lesiones de bifurcación, pacientes con alto riesgo de sangrado susceptibles de ser tratados solo con balón. Requiere una efectiva predilatación sin disección limitante ni recoil significativo.
-Se presenta un caso de tratamiento percutáneo de tres vasos en el que únicamente se empleó stent en uno de ellos.

Presentación clínica

-Mujer de 62 años que ingresa por SCASEST con elevación ligera de marcadores de daño miocárdico (Troponina I ultrasensible 108 ng/L).
-Se realiza el procedimiento con el paciente estable a las 48 h del ingreso.
-Doble antiagregación con Ticagrelor y Aspirina.

Coronariografía diagnóstica

Radial derecha, catéter diagnóstico Tig5F. Codominancia, enfermedad trivaso* Lesiones DA media (“culpable”); principal OM (bifurcación); CD distal (vaso pequeño)

Tratamiento en DA: Stent farmacoactivo directo 3.0/ 33mm implante 12 atm. POT 16 atm

Tratamiento en DA: Stent farmacoactivo directo 3.0/ 33mm implante 12 atm. POT 16 atm

Tratamiento CD: Predilatación2.0 a 6 atm y balón farmacoactivo SeQuentPlease2,0/20mm a 6 atm

Comentarios

-La lesión de la DA presentaba características que sugerían era responsable de la presentación como SCA. La intervención con stent directo reduce la posibilidad de embolización y resulta preferible en este contexto.
-Las lesiones tratadas con balón en Cx y CD eran en vasos pequeños que no admitirían implante de stent más allá de 2-2,25 mm.
-La bifurcación de Cx resultó particularmente bien tratada con un procedimiento de predilatación Kissing-balón y aplicación de Paclitaxel con la misma técnica. Este tipo de bifurcaciones: 0-1-1, rama principal de buen diámetro, salida en Y de las ramas, ambas de similar diámetro y desarrollo es, en mi experiencia, particularmente favorable al tratamiento con técnica Kissingsin implante de stent porque respeta la carinay no altera la salida de la rama “secundaria”.

Casos 2021

Compártelo en tus redes:

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.