Tratamiento percutáneo en paciente multivaso II
Autora: Josepa Mauri Ferre – Hospital Universitari Germans Trias I Pujol
Introducción
El tratamiento de la enfermedad multivaso ha generado multitud de estudios para conocer cual es la mejor estrategia de tratamiento
En 2018 se publicaron las últimas guías sobre revascularización que establece cuales son las indicaciones para el tratamiento quirúrgico y cuales para el tratamiento percutáneo.
En estas guías queda bien definido cuando un paciente debe decidirse en sesión con el Heart Team y cuando no es necesario.
Las indicaciones para revascularización pueden ser para mejorar el pronóstico o bien para mejorar los síntomas.
En estas guías se establece en que casos es mejor el tratamiento percutáneo o bien el quirúrgico siempre que la anatomía permita realizar los dos tratamientos y con bajo riesgo de mortalidad en cirugía.
Presentamos un caso de enfermedad multivaso. Como curiosidad en este caso se realizó una guía de presión para valorar el grado de significación de una de las lesiones. El estudio FAME ya demostró que el estudio fisiológico de las lesiones puede reclasificar el grado de enfermedad coronaria.
Descripción del caso
-Edad, sexo del paciente:
-Hombre de 58 años
-Historial médico y familiar, incluyendo intervenciones anteriores y sus resultados (relacionados con el caso clínico):
-Ex fumador
-Dislipémico
-Hipertensión arterial
-Diabetes tipo II, pluri complicada
-Neuropatía diabética
-Insuficiencia renal crónica, hemodialisis en lista de espera para trasplante
-Un año antes ingresó por insuficiencia cardíaca . Se le realizó una ecografía que demostró una fracción de eyección del 65%
Principales síntomas del paciente:
-Ingresa en la unidad coronaria por angina de reposo.
Métodos de diagnóstico y diagnóstico*:
Se realiza una ecografía cardíaca que muestra un ventrículo con función ventricular normal. Se indica coronariografía.
Descripción angiográfica de la(s) lesión(es)*:
-Tronco común sin lesiones , Descendente anterior con lesión moderada -severa Circunfleja ocluida proximalmente. CD con irregularidades. Se realizó FFR en la Descendente anterior que fue de 0,76.
-A pesar de la FFR se decide tratamiento médico.
Un año más tarde reingresa por insuficiencia cardíaca aguda con hipertensión y angina . La fracción de eyección fue del 55% . Se realizó un eco de estrés que mostró signos de isquemia en la cara inferior , inferolateral y lateral.
Se solicitó nueva coronariografia
La coronaria izquierda no había progresado pero si la coronaria derecha que presentaba una oclusión de la parte distal.
Tratamiento (tipo de material utilizado):
Se presentó el paciente en el heart TEAM.
Se consideró que el paciente no tenía las condiciones anatómicas para ser intervenido quirúrgicamente . Se decidió tratamiento percutáneo
Catéter AL1, guías para CTO. Predilatación con balon de 2 y 2,5/20. Implantación stent 2,5/30 con buen resultado.
Se realizó aterectomia rotacional sobre la DA
Posteriormente dilatación con un balón nc de 2,5/12 y se implantó un stent de 2,5/40 y se optimizó la parte proximal con balón nc 3/12, con buen resultado.
Resultado post-tratamiento y evolución del paciente*:
El paciente fue dado de alta , con buena evolución.
En el seguimiento no ha mostra más do eventos cardiovasculares.
Discusión y/o conclusiones:
Se ha presentado un paciente con enfermedad multivaso.
En el primer ingreso se decidió tratamiento médico, que vista la evolución queda patente que no seguir las guías de practica clínica puede llevar a la mala evolución clínica.
El paciente fue discutido en el Heart Team y se indicó tratamiento percutáneo .La indicación de tratamiento fue para mejorar el pronóstico.
A pesar de las dificultades técnicas, con técnicas adecuadas, se pueden conseguir resultados excelentes.
Bibliografía
ESC/EACTS Guidelines on Myocardial Revascularization
European Heart Journal, Volume 40, Issue 2, 07 January 2019, Pages 87–165, https://doi.org/10.1093/eurheartj/ehy394
FAME and Coronary Stent Investigations: Is There a Kink in the Wire?
J Am Coll Cardiol. 2011 Jan, 57 (1) 115–116